Valoración, Diagnóstico y Tratamiento para Catarata
Dra. Gabriela Valencia Rojas
Elaboraré tu historial clínico y realizaré un examen integral de la vista, elaborando varias pruebas, incluidas las siguientes:
- Evaluación de síntomas como visión borrosa, sensibilidad a la luz y dificultad para ver de noche.
- Agudeza visual: Prueba para medir la claridad de la visión y determinar el impacto de las cataratas.
- Examen con lámpara de hendidura: Inspección detallada del cristalino y otras estructuras oculares.
- Prueba de sensibilidad al deslumbramiento: Determina cómo la luz afecta la calidad de visión.
- Tonometría: Medición de la presión intraocular para descartar glaucoma como condición coexistente.
- Dilación pupilar: Uso de gotas para ampliar la pupila y examinar más a fondo el cristalino y la retina.
- Tonometría: Medición de la presión intraocular para descartar glaucoma como condición coexistente.
- Evaluación de retina: Descartar enfermedades subyacentes que puedan influir en la visión.
Tratamientos para cataratas
- Corrección visual temporal: Uso de lentes con prescripción actualizada o gafas de sol con filtros especiales para mejorar la visión en etapas tempranas.
- Monitoreo regular: Para cataratas leves que no interfieren significativamente con las actividades diarias.
- Cirugía de cataratas: Facoemulsificación: Uso de ultrasonido para fragmentar y extraer el cristalino opaco, seguido de la colocación de un lente intraocular (LIO).
- Extracción extracapsular: Técnica en casos avanzados donde el cristalino se extrae en una sola pieza.
- Monofocal: Ofrece buena visión para una distancia específica.
- Multifocal: Corrige visión cercana y lejana simultáneamente.
- Tórica: Diseñada para corregir astigmatismo.
Opciones de lentes intraoculares (LIO):

Dra. Gabriela Valencia (Diagnóstico de Catarata)